Menu

Podemos/IU Camargo se reúnen con la alcaldesa para analizar el problema de recogida de basuras y proponen 'remunicipalizar' el servicio

"Ante la inusual situación que acontece en el Ayuntamiento de Camargo por la adjudicación del contrato de recogida de basuras y limpieza viaria" -afirman Podemos e Izquierda Unida Camargo en una nota- "hemos mantenido una reunión con la alcaldesa Esther Bolado, para estudiar la documentación existente sobre esta problemática y escuchar la versión que desde el equipo de gobierno municipal se defiende"

En la reunión con la alcaldesa, Fernando Agúndez, Ricardo Amigo y Ana Haya como representantes de estas formaciones (FOTO de esta noticia), han constatado "la legalidad de los hechos recogidos en los documentos y actas que debían haber dado luz verde al contrato de limpieza" a la vez que han intentado "buscar soluciones para una salida lo más rápida posible de esta situación"

Para ambas formaciones, la solución a este problema pasa por la "remunicipalización" de ambos servicios, algo "que no sólo beneficiaría a la ciudadanía de Camargo sino también a los trabajadores encargados que pondría fin a años de precariedad y condiciones laborales deficientes"

Esta reunión también ha servido para hablar sobre diversos temas como "el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el Plan Comunidad Energética, el aumento de la violencia de género en el municipio, problemas estructurales en los centros educativos, y diversos proyectos que desde estas formaciones consideramos esenciales para el futuro de todos los camargueses"

Tanto Izquierda Unida como Podemos consideran que "si bien hemos recibido toda la información que hemos pedido a esta alcaldía, algo que agradecemos de antemano, nos parece irrazonable, fuera de lugar y totalmente inadmisible el silencio de los causantes de la problemática surgida con el contrato de las basuras"

Es por ello que, Podemos e IU instan a la oposición (PP y Ciudadanos) y al PRC para que "valientemente den cuenta de unos actos que han paralizado el contrato de limpieza viaria, lo que en principio y a falta de argumentos y respuestas, son actos que se han traducido en términos totalmente contrarios al beneficio ciudadano"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado el contrato de limpieza con el voto favorable de PSOE-PRC, la abstención de Ciudadanos y la negativa del PP

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado en sesión telemática celebrada este jueves 25 de febrero sacar a licitación el nuevo contrato del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria, con un valor estimado de 19.689.393 euros, IVA excluido, por ocho años de duración del contrato y uno más de posible prórroga. La licitación ha contado con los votos a favor del equipo de gobierno municipal (PSOE-PRC), la abstención de Ciudadanos (C´s) y el voto contrario del PP.

Se trata de un contrato que unifica la recogida de residuos y la limpieza viaria "con el objetivo de mejorar la gestión y el control de las labores que se realizan para que redunde en la calidad del servicio que reciben los vecinos, permitiendo además la sustitución de todos los contenedores por otros nuevos de metal.", según el equipo de gobierno.

"Todos los medios materiales como por ejemplo los camiones serán también de nueva adquisición, y el pliego recoge la opción de ampliar tanto el personal como los medios en caso necesario", como han defendido desde las formaciones que ejercen tareas de gobierno.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha agradecido la labor de los técnicos y ha destacado que se trata de un contrato “bueno para los vecinos” ya que la unificación va a permitir "que el Ayuntamiento tenga en todo momento el control sobre la prestación del servicio”, y ha  avanzado que en poco tiempo será visible la mejora de la limpieza en el municipio y la calidad del servicio.

En el mismo sentido, el teniente de alcalde, Héctor Lavín ha subrayado que esta unificación es uno de los "aspectos fundamentales" del nuevo contrato para la "efectiva prestación del servicio", dado que por ejemplo la misma empresa será la encargada de la limpieza viaria de la suciedad generada en torno a los contenedores, a diferencia de como venía ocurriendo hasta ahora.

Los representantes del Equipo de Gobierno también se han referido a la renovación de todos los contenedores que se recoge en el contrato, mediante el suministro de nuevos contenedores metálicos tanto de residuos sólidos urbanos como de recogida selectiva.

Se trata de una medida que pondrá fin a los problemas con los contenedores que se vienen padeciendo desde que fueran instalados en 2013. Al respecto, Bolado ha recordado que en 2012 el PP aprobó destinar 561.439 euros para sustituir 660 contenedores pero que ya en 2015 "cuando entramos, tuvimos que gastar 10.000 euros en arreglar las tapas”

Asimismo, la alcaldesa ha avalado la atención que ofrece el nuevo contrato hacia las pedanías, como por ejemplo los seis meses anuales de trabajo del tractor desbrozador, aún cuando son las juntas vecinales las encargadas del mantenimiento de los caminos rurales y vecinales, y ha cuestionado al PP si durante su legislatura no tuvieron tiempo de preparar el pliego del contrato de recogida que deseaban para todas las pedanías.

Precisamente, sobre la limpieza viaria en las pedanías, el concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha señalado que el que se fije una periodicidad mensual no significa q sea un día al mes sino que será por el tiempo que haga falta, y Lavín ha añadido que con el nuevo contrato “si se requieren cinco días estarán cinco y si hacen falta nueve estarán nueve días” limpiando en las pedanías.

En lo referido al personal, la empresa adjudicataria deberá subrogar el personal que presta su trabajo en la empresa actual, respetando todos los derechos que hayan adquirido legítimamente. 

Bolado ha explicado al respecto que al unificar criterios se “optimizan criterios y se optimiza personal”, y ha señalado que con el nuevo contrato sí se podrán ampliar los medios humanos.

“¿Quién ha dicho que no se podrá contratar más personal?” ha cuestionado la alcaldesa en referencia al PP,  y ha recordado que por ejemplo el contrato de recogida de basuras que ahora finaliza comenzó en 2006 con 8 trabajadores y termina con 14, mientras que el de la limpieza viaria comenzó con 6 y ahora son 24 empleados.

Además, si durante la ejecución del contrato, los técnicos municipales constatan que la empresa no presta eficientemente el servicio, el Ayuntamiento requerirá que reasigne efectivos, aumente la plantilla o incremente los medios, a costa de la empresa.

La empresa que resulte adjudicataria también deberá contar con nuevos camiones de recogida y lava-contenedores, que deberán ser obligatoriamente compatibles con los contenedores que se adquieran, y dispondrá de una Plataforma Informática de Gestión Integral mediante dispositivos GPS que permitirá supervisar en tiempo real el estado de los trabajos.

Asimismo deberá contar con unas instalaciones fijas para el adecuado desarrollo de todos los servicios, que deberán estar situadas dentro del término municipal de Camargo.

OTROS ASUNTOS

Por otro lado, el Pleno ha aprobado por unanimidad la convocatoria de subvenciones para entidades deportivas locales y deportistas individuales locales con programas de rendimiento deportivo y/o competición, para la que se destinarán 70.000 euros.

Al respecto, el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, ha explicado que se trata de una convocatoria que se lleva a cabo por primera vez “después de más de 30 años” ya que hasta ahora se hacía por concurrencia competitiva.

Asimismo, se han aprobado por unanimidad dos modificaciones puntuales del Plan General de Ordenación Urbana promovidas por particulares así como la concesión al IES Valle de Camargo de una subvención de 1.200 euros para los premios del XXI Concurso Literario Pozón de la Dolores 2021, y se ha dado cuenta de la Gestión Recaudatoria correspondiente al ejercicio 2020.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

Por último, el Pleno ha realizado una declaración institucional por la que Camargo ha mostrado su apoyo y solidaridad con el pueblo saharaui ante la “agresión marroquí que viola las fronteras y los acuerdos de paz establecidos en 1991” y supone además una ruptura del alto el fuego.

En la declaración leída por el concejal de Inmigración y Cooperación, Luis Bodero, se insta al Secretario General de la ONU al nombramiento de un representante especial para el Sahara occidental, se insta al Gobierno de España para que a su vez inste a la ONU a cumplir la resolución 690 del Consejo de Seguridad, y se insta al Gobierno de España a que colabore y contribuya a la celebración del referéndum y siga promoviendo una actitud de diálogo para frenar la escalada de tensión.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional